GVS K-BUS
Tienda online de equipos de domótica de la marca GVS K-BUSSobre la empresa GVS K-BUS
La firma Guangzhou Video-Star Electronics Co., Ltd. es una empresa china dedicada a la fabricación de de videoporteros, módulos CTR, módulos TFT, autómatas y otros productos de seguridad.
Los equipos son fabricados completamente por ellos mismos a partir de placas PCB. Han obtenido la certificación del Sistema de Gestión de Calidad Internacional, ISO9001 . Con el principio de "primera calidad y el crédito".
En un mercado floreciente, GSV apuesta por ofrecer productos de la máxima calidad al mejor precio posible, abriendo así una cota de mercado más amplia.
A día de hoy Guangzhou Video-Star Electronics Co., Ltd (GVS). sigue trabajando para ampliar su cota de mercado añadiendo día a día nuevos productos a su catálogo para poco a poco ir consolidándose como una de las mayores empresas del sector.
Ventajas de usar GVS K-BUS
GVS K-BUS utiliza el Sistema KNX Estándar de domótica
Las ventajas del estándar KNX
Primer sistema domótico aprobado como norma europea y mundial:
· Europa: CENELEC-EN 50090 y CEN EN 13321-1
·
Mundial: ISO/IEC 14543-3
Porque es un protocolo abierto y no pertenece exclusivamente a una entidad comercial.
Por la existencia de la KNX Association (KNXA) que se encarga de:
· Definir los estándares de comprobación y normas de calidad.
· Concesión de la marca KNX en base a las especificaciones del sistema.
· Realizar actividades promocionales del sistema.
· Fomentar la creación de grupos nacionales.
Por el gran número de profesionales capacitados para realizar este tipo de instalaciones:
Alemania > 7289 KNX Partner.
España > 2035 KNX Partner.
Italia > 477 KNX Partner.
Francia > 309 KNX Partner.
Portugal > 135 KNX Partner.
Canarias > 50 KNX Partner
Beneficios que aporta el sistema KNX
Ahorro en la instalación.
Ahorro energético (se estima entre un 20% y 40%).
La iluminación y la climatización sólo se encenderán cuando sea necesario dependiendo de los perfiles seleccionados y/o de la presencia de personal en las estancias. De esta forma se ahorrará energía y dinero y lo que es más, la iluminación puede ser controlada automáticamente según la luminosidad del día, manteniendo un nivel adecuado en cada lugar de trabajo y reduciendo así el consumo energético (sólo permanecerán encendidas aquellas luces que realmente se necesiten).
Optimización del gasto energético puntual por aparato para permitir sistemas de alternancia que posibiliten una contratación de menor potencia eléctrica para el correcto funcionamiento de la vivienda. El control y estudio continuado permitirá reducciones superiores en el consumo.
Control.
Se podrán controlar y centralizar remotamente, los diferentes consumos que se producen, así como alarmas, pudiendo modificar parámetros en cualquier momento.
Escalabilidad.
Tiene una gran flexibilidad para adaptar el sistema según las necesidades futuras sin tener que hacer instalaciones nuevas.